El pasado miércoles tuve el privilegio de asistir a una experiencia muy especial en el marco del Salón Gourmets 2025: la mesa redonda titulada “La expresión del terruño”, en colaboración con Acción y Comunicación. Un evento que reunió a grandes referentes del vino en España y que culminó con una cata de vinos de altísimo nivel.
Grandes nombres del vino, una conversación sobre el origen
En la mesa participaron figuras clave del sector vitivinícola como María Urrutia – Bodegas Cvne, Rodolfo Bastida – Bodegas Ramón Bilbao, Pedro Ruiz Aragoneses – Alma Carraovejas y Juan Iturriaga – Tempos Vega Sicilia. Todos compartieron su visión sobre cómo el terruño —ese conjunto de clima, suelo y tradición— se traduce en identidad líquida a través del vino.
Cata de vinos: expresión pura del terruño
La experiencia continuó con la degustación de ocho vinos excepcionales, dos por cada bodega, que reflejan distintas zonas vitivinícolas, variedades y filosofías de elaboración. Aquí un repaso a cada uno:
🍇 Bodegas Virgen del Galir (CVNE)
- Regueirón 2022: Godello de altura en Valdeorras. Blanco fresco, mineral, con tensión y una boca vibrante que habla de su origen atlántico.
- La Virgen 2021: Tinto con personalidad gallega. Fruta roja limpia, frescura y elegancia en una expresión muy fiel del paisaje del noroeste peninsular.
🍷 Tempos Vega Sicilia
- Oremus Mandolás 2022: Furmint seco de Tokaj (Hungría). Un blanco singular, afilado y profundo, con un marcado carácter volcánico.
- Pintia 2020: Toro con fuerza y equilibrio. Estructura, fruta negra y una madera perfectamente integrada. Poderío y clase.
🍇 Ramón Bilbao
- Límite Norte 2020: Blanco riojano con variedades autóctonas poco habituales. Perfil salino, complejo, una apuesta innovadora y deliciosa.
- Lalomba Finca Ladero 2018: Garnacha y Graciano de viñedos de altura. Tinto serio, largo, con enorme capacidad de guarda.
🍷 Alma Carraovejas
- Ossian 2022: Verdejo de viñas prefiloxéricas. Expresivo, con cuerpo y una mineralidad que lo eleva a otro nivel.
- Milsetentayseis 2021: Ribera del Duero de Fuentenebro. Tinto elegante, con taninos pulidos y una frescura que sorprende.
Una experiencia para recordar
La cata de vinos en Salón Gourmets 2025 fue una auténtica lección sobre el valor del origen y cómo cada vino, desde su terruño, puede contar una historia diferente. Estoy profundamente agradecida por haber podido vivir esta experiencia rodeada de profesionales con tanto conocimiento y pasión.